La metamorfosis, escrita por Franz Kafka en 1912 y publicada hasta 1915,
narra la historia de Gregorio Samsa, un joven comerciante, quien una mañana
despierta convertido en un insecto gigante.
La primer frase de esta historia es famosa por su objetividad y su
frialdad; plantea de una forma directa la
gran alegoría que articula toda la historia. Esta misma se ve poco a poco desentrañada
gracias a la interacción (y la reacción)
del resto de los personajes para con Gregorio.
A través de la narración se observan diversas formas de autoridad por
parte de los personajes que coadyuvan a la sensación de inferioridad que vive
Gregorio. Esto se refleja en la imagen de insecto gigante.
En
un primer momento se observa la presión laboral, cuando el personaje principal
se enfrenta a su jefe, quien después de
observarlo impresionado, lo mira por
encima del hombro con repugnancia. Este asco del jefe va más allá de la imagen desfigurada y surrealista que
presenta Gregorio. En un contexto
crítico y social, este rechazo, se entiende como una aversión al “repugnante” ser que es ahora, ya que debido
a su nueva y limitante condición, dependerá completamente de quien lo rodea. Es
decir, los papeles en la familia Samsa se invierten, de ser Gregorio el
sustento del hogar, ahora es el insecto rastrero que vive para depender del
resto de la familia
La
segunda forma de autoridad es la
familiar. Aquí interviene los personajes de la madre, el padre y muy
particularmente, la hermana. La madre de Gregorio sencillamente no soporta la
impresión de ver s u hijo convertido en insecto y se desmaya en el acto,
situación que la excluye de cierta manera de la dinámica familiar desde un
principio.
Grete, la hermana de Gregorio, es el personaje que
toma con mayor responsabilidad la condición de su hermano, y hasta cierto punto
parece ser quien posee el mando, ya que ella se encarga de la supervivencia de
Gregorio al encomendarse a darle de comer y a limpiar su habitación. La reacción del padre al verlo es distinta:
este se asombra y se encoleriza al mismo tiempo, para después, externar su
desasosiego y confusión con llanto.
El
sentimiento de confusión evoluciona a una especie de odio hacia Gregorio que
ocasiona la agresión de este para con el bicho. Aquí se marca la decadencia y
caída del personaje de Gregorio Samsa a la catástrofe.
La
última forma de presión es la social, donde los personajes que intervienen son
los tres huéspedes que conviven en la familia y que agudizan los conflictos que
existen a causa de la condición de Gregorio.
Estas
diversas formas de presión o autoritarismo plantean el sometimiento del
protagonista hacia todo su entorno, puesto que él ya no es ideológica y
físicamente lo que todos esperan. De esta manera
se hace una crítica a la sociedad de la época donde se presentan las
consecuencias y sentimientos del régimen autoritario, presionado ante la inminente guerra,
confusión y desolación que se vivía; donde el único y gran error de Gregorio
Samsa, fue nacer dentro de ese sistema.
Es
interesante también puntualizar sobre la interacción de la familia con
Greogorio, ya que ésta tiene que modificar su forma de vida y su estructura
interna ahora que el sustento de la casa está incapacitado para
mantenerlos. Esta necesidad de que todos
busquen empleo y hasta se tenga que rentar un cuarto de la casa, cambia por
completo su dinámica cotidiana, sacándolos de su zona de confort para que se
enfrenten al mundo real y cruento que, en cierta parte, ocasionó que Gregorio
sufriera su metamorfosis.
De
esta manera, lo que comenzó como negación, confusión, y lástima hacia el
insecto, sufre también una metamorfosis
y se vuelve un sentimiento de total rechazo, desinterés y desatención
que orillan a Gregorio a la muerte.
Después
del degradante desenlace del personaje principal, la familia Samsa toma una
renovada actitud hacia la vida misma (una especie de negación, quizá) donde se
excluyen los malos momentos pasados y fijan su mirada en el prodigioso por
venir que observan con su otra hija, a quien descuidaron estos meses y ahora
observan diferente (ella también sufrió una metamorfosis en esta historia).
Así,
la feliz familia Samsa decide dar un paseo y olvidar el cadáver del insecto que
los accionó a sufrir una metamorfosis a ellos también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario